VICTOR, Ahora Sera Un Muerto Famoso
Se sigue manifestando el espíritu de Federico Henríquez y Carvajal con su célebre frase en el panegírico durante el sepelio de Eugenio María de Hostos: «Oh América infeliz que solo sabes de tus grandes vivos cuando ya son tus grandes muertos».
Algunos pegan un tema y cuando desaparecen se convierten en famosos muertos. Otros tienen excelente trabajo y trayectoria y al irse de este plano son muertos famosos.
Víctor Taveras, un amigo sin dobleces, un hermano con sangre distinta, pero con el mismo amor. Solidario hasta los huesos y en actitud positiva todo el tiempo. Muy pocos saben a quién hemos perdido en lo personal y en lo musical. Una brillante corona detrás de muchos tronos exitosos. Solo tiene un camino a la gloria: el mismo que con amor construyó en esta tierra.
Salió de «su Moca» para «su Santiago». Cibaeño de pura cepa. De Luis Ovalles y su Orquesta para ¨Los Papis Del Sabor¨ y luego «Los Hidalgos» en El Hotel Camino Real, donde la divinidad lo pone en el sendero de su mentor Jorge Taveras, el primo que sin ser primo lo trae a la capital para «cubrirlo» en una actividad privada que el maestro no podía cumplir.
Pasó la prueba con 100 y entonces la graduación en «De Noche» como tecladista de la orquesta de Jorge acompañando a Freddy Beras Goico, Milton Peláez y Cecilia García, luego a «Yaqui y Freddy De Noche», cerrando en un «Punto Final» con Freddy, Socorro Castellanos y Francis Santana.
En ese nivel el maestro le otorga la Maestría cuando le cede la dirección de la orquesta de «El Gordo de La Semana» y «El Show del Mediodía», encontrando en medio de «Cuentos y Cantos» a su eterno canchanchán Anthony Ríos.
Tocando con Los Paymasí y arreglando «Zape Pa lla» de Aníbal Bravo cantando Ileana Reynoso, la salsa «José» de Freddy Beras, los jingles del programa «Botando El Golpe» de Jochy Santos y fusiones rítmicas con Boruga lo llevan a incursionar en otros mundos.
Pero donde la divinidad lo coloca entre los grandes es en el área de acompañamiento y dirección musical de estrellas. De aquí Nini Caffaro, Francis Santana, Carlos Alfredo, Anthony Ríos, Maridalia Hernández, Adalgisa Pantaleón y otros. De allá Danny Rivera, Sophy, Braulio, Danny Daniel, Chucho Avellanet, Álvaro Torres, Lucecita y muchos más.
En mi opinión, su Doctorado llega con 2 producciones que se hizo para él mismo y la que le realizó a su entrañable amigo Anthony Ríos, con arreglos para big band de boleros antológicos como «Tu Nombre», «Por Culpa Tuya», «Cuando Los Años Pasen», «Vano Empeño» y la composición de Anthony «Como Ayer».
La mancuerna de Ríos y Víctor llegaba a niveles épicos. Madrugadas de bohemia, mañanitas de piano y voz, mediodía de opípara comida, tarde de charcos en río de montañas y noche de trabajo en lugares de tragos, humo y féminas, sin tocarlas ni con el pétalo de una flor. Claro de parte de Taveras.
Por eso pienso que donde ambos estén, el gozo y la felicidad rondan los laberintos de una gloria que huele a paraíso. Ahora harán sus encuentros festivos de alcohol, música y manjares convidando a los que, como ellos dos, disfrutaban el momento sin importarle lo que pensaban los demás. Solo que ahora no será por el momento sino en la eternidad.