La jurista Claudia Álvarez Troncoso advirtió este miércoles que los legisladores dominicanos pudieran estar incurriendo en una violación a la Ley 155-17 contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo cuando venden las exoneraciones de vehículos importados que les corresponden como diputados y senadores.
La experta en prevención de lavado de activos indicó que hay tres precedentes que frecuentemente los congresistas violan cuando venden las exoneraciones de vehículos, en su mayoría automóviles de alta gama, a particulares.
Uno de los elementos citados por Álvarez Troncoso es que los diputados y senadores venden las exoneraciones de vehículos antes de los dos años establecido por la Ley 57-96, lo que se traduce en un fraude al Estado dominicano.
Otro elemento es que cometen prevaricación porque estarían abusando de su posición de legisladores para obtener beneficios y finalmente estarían incurriendo en evasión fiscal, cuando traspasan esas exoneraciones a familiares y conocidos.
El teleférico que el Gobierno del presidente Luis Abinader empezará a construir este miércoles en Santiago recorrerá 6.5 kilómetros en dos tramos, con un total de seis estaciones.
El sistema de transporte por cable usará cabinas con pinzas desembragables, con capacidad de transportar 4,500 pasajeros por hora y por sentido.
El recorrido será desde el sector La Yagüita del Pastor hasta la Terminal Central Las Carreras en Pueblo Nuevo, con 3.21 kilómetros y cuatro estaciones: Estación Terminal Las Carreras, Estación Mirador del Yaque, Estación Bella Vista y Estación La Yagüita, que se conectará con el segundo tramo.
El segundo tramo iniciará desde el sector la UASD de Santiago en La Barranquita hasta el barrio Pekín, con 3.31 kilómetros y tendrá dos estaciones: Estación Ciudad Universitaria y la Estación Pekín.
La Organización International de Policía Criminal (Interpol) emitió una ficha roja para la búsqueda y captura de la presentadora de televisión peruana-mexicana Laura Bozzo, requerida por la Justicia de México por defraudación fiscal.
Con la emisión de la circular roja, Bozzo, famosa por su recordado programa ‘Laura en América’, es buscada en 195 países. La orden fue girada a petición de la Fiscalía General de la República (FGR) de México, reseñó Milenio.
Bozzo fue vinculada a un proceso por su presunta responsabilidad en la venta de un inmueble que estaba embargado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Con más neoyorquinos detrás del volante al final del confinamiento, los robos de autos se han incrementado 81% en NYC desde 2020 y mucho más (277%) frente a 2019, antes de la pandemia.
Al 19 de septiembre se habían reportado 324 autos robados en lo que va del año, en comparación con 179 en el mismo período de 2020. El número representa un enorme aumento del 277% desde 2019, cuando los datos del Departamento de Policía de Nueva York mostraron sólo 86 casos.
“Son oportunistas que se aprovechan de un delito de bajo riesgo y alta recompensa con pocas o ninguna consecuencia”, comentó al New York Post Joseph Giacalone, profesor adjunto del John Jay College of Criminal Justice y ex sargento de NYPD. “Los perpetradores saben que la policía rara vez puede perseguirlos y esto los envalentona aún más. Si incluso los atrapan, (salen sin) fianza. Es un ganar-ganar para los malos”.
Los robos a menudo ocurren cuando las llaves se dejan en los automóviles o los conductores descuidan sus vehículos con el motor en marcha, advierte NYPD. En 2020 la policía definió un “grupo demográfico más joven”: más ladrones menores de 18 años. Este año, los cinco primeros modelos de autos en la mira son, en orden: Ford Econoline, Honda Accord, Honda CRV, Toyota Camry y Honda Civic.
El predicador evangelista estadounidense Jesse Duplantis ha generado controversia al asegurar que Jesús todavía no ha regresado a la Tierra porque los creyentes han donado poco dinero a su iglesia, informa Newsweek.
La semana pasada, durante un evento religioso para recaudar fondos, Duplantis interpretó a su manera un pasaje de la Biblia afirmando que solo las donaciones de los fieles pueden acelerar el día de la llegada de Cristo, al tiempo que se jactaba de su fortuna.
Esas palabras provocaron fuertes críticas en las redes sociales, donde algunos internautas calificaron al predicador de «falso profeta». Duplantis «sabe que Jesús no regresará, pero sabe cómo aprovecharse de la desesperación de la gente», comentó un usuario de Twitter. «A Jesús no le importa el dinero […] tengan cuidado con esta falsa doctrina» del pastor, alertó otro.
Cuatro aviones privados
Duplantis, quien dirige el Ministerio Jesse Duplantis, fue noticia a principios de septiembre, cuando fue criticado por no hacer lo suficiente para ayudar a la población de la parroquia donde se encuentra su iglesia, en el estado de Luisiana, afectada por el huracán Ida.
El Ministerio Público en Santiago de los Caballeros, pidió 18 meses de prisión preventiva contra los 23 imputados en la operación Falcón en el desarrollo de la medida de coerción que preside la jueza Iris Borgen Santana, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial de Santiago.
Se informó que el Ministerio Público concluyó con la presentación de hechos y pidió que el caso fuera declarado complejo.
Se informó que la fiscalía de Santiago investiga a más de 30 personas, incluyendo a tres extraditables, involucradas en el entramado criminal desmantelado con la operación Falcón, el cual se dedicaba al lavado de activos del narcotráfico, el tráfico internacional de armas y el patrocinio ilegal de campañas políticas para agenciarse protección e inmunidad.
El Ministerio Público dará este miércoles las conclusiones con respecto a esta parte de la solicitud de medida de coerción.
«No obstante, en la solicitud en cuestión hemos establecido una prisión preventiva por 18 meses, como también la solicitud de declaratoria de complejidad del mismo, dadas las características propias de un caso de esta magnitud”, explicó la procuradora de corte Luisa Liranzo, quien ofreció declaraciones a la prensa, al cierre de la jornada de hoy.
Desde las 10:30 de la mañana hasta pasadas las 5:00 de la tarde, el Ministerio Público presentó unas 350 pruebas frente al tribunal que sostienen las imputaciones, por las cuales solicita la complejidad del caso y prisión preventiva para todos los imputados. “El Ministerio Público presentó la mayor cantidad de pruebas que dan por acreditados los hechos”, indicó Liranzo.
De acuerdo con el análisis de inteligencia electrónica presentado por el Ministerio Público, la red criminal desmantelada con la Operación Falcón se refería en sus llamadas a las ubicaciones y fechas de los operativos de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), dejando ver, mediante mensajes en clave, que tenían a efectivos de esa institución en la nómina de este entramado de narcotráfico internacional y lavado de activos.
En la presentación de hechos de la solicitud de medida de coerción se establece como Erick Randhiel Mosquea, quien está prófugo, pagaba sumas millonarias por la venta futura de combustibles a las empresas distribuidoras, como forma de lavar dinero producto del narcotráfico. Varios de los imputados figuran como administradores de estas estaciones y otros negocios del señalado como cabeza de la red.
Además se hace referencia a que compañías distribuidoras de combustibles estaban acostumbradas a recibir pagos por adelantado y en efectivo de hasta cinco millones de dólares. El entramado criminal que se sostenía con dinero producto del narcotráfico se dedicó así a adquirir estaciones de gasolina en diferentes puntos del país, como forma de lavar los capitales que acumulaba. Además, lograban lavar dinero a través de negocios de entretenimiento, de compra y venta de vehículos, incluyendo de automóviles de alta gama, bancas de apuestas, y compra y remodelación de inmuebles.
El veterano cantante y compositor dominicano Luis Segura celebró su primera nominación a los Latin Grammy, en la categoría «Mejor Álbum de Merengue y/o Bachata» por su último álbum musical “El Papá de la Bachata, su legado (Añoñado I, II, III, IV)”.
«A mis 82 años de vida y bendiciones de Dios recibo esta gran noticia», expresó jubiloso el artista con 57 años de trayectoria artística.
«El Papá de la Bachata» agradeció a los 40 colegas «que me han acompañado en este legado y a cada uno de los que han sido parte de este proyecto, que lo han hecho con el corazón y el alma».
También resaltó la difusión y el apoyo de los medios de comunicación «que han respaldado mi trayectoria a lo largo de estos 57 años».
Luis Segura figura en la categoría «Mejor Álbum de Merengue y/o Bachata» junto a sus compatriotas Alexandra con “Bachata Queen”; Manny Cruz, “Love Dance Merengue”; Sergio Vargas, “Es merengue, ¿algún problema?”, y Fernando Villalona, con “Insensatez”.
Segura presentó cuatro volúmenes de la producción musical de colección “El Papá de la Bachata, Su Legado”.
La producción total compila en cuatro discos 40 de sus éxitos que fueron grabados a dúo con igual número de artistas dominicanos y de otros países, quienes se sumaron al homenaje que rinde el legendario cantante y músico dominicano al género del cual es pionero.
La producción ejecutiva de los cuatro volúmenes contó con el diseño y dirección de Wandro Quiroz, presidente de la empresa WQ Producciones, junto a José Luis Segura, hijo del veterano bachatero, y su familia.
Mientras, la producción musical del álbum legado estuvo a cargo de Edward Segura, hijo menor del cantante, quien ha desempeñado un papel de trascendencia en la carrera de su padre durante más de 30 años.
La totalidad de los temas fueron masterizados por el destacado ingeniero de sonido y productor argentino Andrés Mayo, ganador de premios internacionales, incluidos varios Grammys, quien junto a Edward Segura le imprimieron una altísima calidad internacional a este álbum de colección.
El emblemático compendio musical ha sido extraído de la amplia producción de más de 500 composiciones grabadas por El Papá de la Bachata durante más de 57 años de actividad artística ininterrumpida dedicados exclusivamente al género bachata, el cual debe a este cantante y compositor gran parte de su vigencia en el público dominicano y de América Latina.
Los cuatro volúmenes abarcan temas de Luis Segura que han sido éxitos, compuestos entre los años 1964 y 2014 , y le han acompañado en la interpretación artistas de tres diferentes generaciones.
La colaboración de 40 artistas en la grabación de la compilación de bachatas exitosas escritas, interpretadas y grabadas por un mismo autor, constituye un hecho sin precedentes en la historia del arte popular dominicano y una de las más grandes hazañas realizadas por cualquier artista dominicano de todos los tiempos, que se convierte en un récord latinoamericano.
El Ministerio Público presentó este martes ante el Tribunal de Atención Permanente de Santiago la solicitud de la medida de coerción a 23 de las personas involucradas en la Operación Falcón, contra quienes dice tener una lista de 350 pruebas que sostienen las imputaciones.
Y entre éstas señaló análisis de inteligencia electrónica en los que la red criminal desmantelada con la Operación Falcón se refería en sus llamadas a las ubicaciones y fechas de los operativos de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), “dejando ver, mediante mensajes en clave, que tenían a efectivos de esa institución en la nómina de este entramado de narcotráfico internacional y lavado de activos”.
Según una nota de prensa, la red de la Operación Falcón de dedicaba al lavado de activos del narcotráfico, el tráfico internacional de armas y el patrocinio ilegal de campañas políticas para agenciarse protección e inmunidad.
El presidente Luis Abinader viajará este miércoles a la ciudad de Santiago, donde desarrollará varias actividades incluyendo el primer picazo para la construcción del teleférico en esa provincia.
Santo Domingo RD.- Senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Franklin Romero, favoreció que se eliminen las exoneraciones de vehículos, porque él no las necesita ya que es empresario.