Eduardo Alberto Then es el nuevo director de la Policía Nacional
El presidente Luis Abinader designó mediante el decreto 656-21 al general Eduardo Alberto Then como director general de la Policía Nacional y a general Orison Olivense Minaya como subdirector general.
Las designaciones estan contenidas en el decreto dado a conocer por la Presidencia de la República este domingo.
los cambios en la institución del orden se anuncian previo a una rueda de prensa que convocó el presidente Abinader junto a la Policía Nacional.
El general de Brigada Edward R. Sánchez González es nativo de San Francisco de Macorís, recién cumplió 49 años de edad el pasado 2 de octubre, y entró a la carrera policial a los 20 años, como cadete el 1ro de enero de 1992.Es licenciado en derecho, se graduó como técnico en Ciencias Policiales, con el rango de 2do teniente en el 1995.
El destituido mayor general Edward Sánchez González tenía en el cargo un año y dos meses, dado que fue designado por el jefe del Estado el 16 de agosto de 2020, el mismo día en que asumió el Presidencia de la República.
¿Cuáles son las consecuencias de la inseguridad ciudadana para las empresas?
La inseguridad ciudadana se ha convertido en una de las principales preocupaciones del sector empresarial dominicano, no solo por las pérdidas económicas y en algunos casos humanas que esto les deja en lo inmediato, sino también por las consecuencias a largo plazo.
El estudio “Impacto de la inseguridad ciudadana en el clima de negocios empresarial” publicado recientemente por la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) reveló que los actos delictivos de los que son víctima los empresarios les deja pérdidas económicas aproximadas de RD$1.7 millones.
Pero esto va más allá, la investigación señala que debido a la inseguridad ciudadana las empresas presentan una disminución en sus ventas, tienen que reducir los horarios de trabajo y aumentar la prima de sus seguros o de la cantidad de seguros contratados. También les ocasiona dificultades para adquirir sus materias primas o insumos.
Además, esto afecta el rendimiento de sus empleados, reduce la productividad, provoca ausentismo e incluso deteriora el clima laboral.
“En la mayoría de los casos, la disminución de las ventas, la reducción de horarios de trabajo y la reducción de la productividad fueron las principales dificultades que presentaron las empresas consultadas, producto de la inseguridad ciudadana”, precisa el estudio.
Sobre la investigación
Los resultados de esta investigación fueron presentados a principio de este mes y para la misma fueron consultados altos ejecutivos y dueños de 555 empresas de más de 20 sectores productivos de todo el país. La información fue recopilada durante el período junio-agosto de este 2021.
Este estudio contiene una serie de propuestas para enfrentar esta situación y una de ellas es que se haga una reforma policial.
Este domingo el presidente Luis Abinader encabezará una rueda de prensa junto a la Policía Nacional.
Aunque se desconoce el tema específico que se tratará, se prevé que se trate de los avances de la reforma policial que lleva acabo la «comisión de transformación y profesionalización» de la Policía Nacional.(Listín Diario)
sábado, 16 de octubre de 2021
BURRADAS CERVECERAS….
Okey, la Cervecera Nacional Dominicana publicó un anuncio donde daba cuenta de que la escasez de su marca principal, que es la presidente normal, no estaba en el mercado debido a la carencia de botellas para envasarla. Pero resulta y viene a ser que precisamente esa crisis de botellas coincide con el momento en que están impulsando su nueva Cerveza Golden, que está en todas partes, hasta en especiales. Y el Burrito Sabanero, que iba camino de Belén, pero que se va a devolver, quiere saber, oh, y esas botellas…. no son iguales a las otras que hacen falta, y que se están envasando con otra etiqueta?, pregunta un burro sabanero que no es del grupo de los paniaguados que defienden a la Cervecería «por unos dolores mas», como la película aquella…
Siendo la única aerolínea 100% de clase ejecutiva en el mundo, La Compagnie está enlazando a Nueva York (Newark) con París y Niza (Mónaco), y pronto también Tel Aviv y Milán, con tarifas del 30 al 50% más baratas.
Mientras otras aerolíneas buscan lo contrario –eliminar sillas ejecutivas para reducir costos y volar con más pasajeros en clase económica–, esta empresa francesa apuesta al público que no sólo quiere sentarse cómodamente en vuelos intercontinentales, sino también dormir sin pagar demasiado: todos sus 76 asientos se pueden transformar en camas totalmente horizontales con 50 cms de ancho, 192 cms de largo, en “una superposición gruesa y suave” para descansar.
De cierta manera recuerda el servicio que ofrecían los vuelos supersónicos descontinuados en 2003, y que permitían atravesar el océano Atlántico en menos de tres horas, con una cabina que sólo ofrecía primera clase. Pero a diferencia del Concorde, con su cabina angosta de asientos pequeños y restringidos para poder retar la velocidad del sonido, La Compagnie ofrece pleno espacio a velocidad normal de aviación. Es como un jet privado con capacidad para 76 personas.
La Compagnie -legalmente constituida como DreamJet SAS- es una aerolínea boutique francesa independiente fundada en 2013 por Frantz Yvelin, con sede central en el aeropuerto Orly de París. En junio de 2019 comenzó a funcionar con su primer Airbus A321neo que ofrece sólo dos asientos a cada lado de un pasillo único, diseñado exclusivamente para esta aerolínea, buscando “una eficiencia operativa excepcional, comodidad y autonomía”, destaca el comunicado. Su flota actual consiste en dos aviones de ese modelo único.
Al momento hay dos vuelos diarios entre París y Nueva York, y cuatro semanales entre NY y Niza de mayo a septiembre. Las nuevas rutas de NY a Milán y Tel Aviv se activarán el 29 de noviembre y 5 de diciembre, respectivamente.
“En una era posterior a Covid-19, anticipamos una menor demanda en nuestra ruta Nueva York-París, por lo tanto, necesitamos diversificar nuestra oferta de destinos y buscar rutas alternativas para nuestro segundo avión. Niza y Tel Aviv son una gran combinación para la temporada de verano y Milán es una ruta sólida a largo plazo con una mezcla equilibrada de pasajeros de negocios y de placer que viajan durante todo el año”, comentó el presidente de La Compagnie, Christian Vernet.
Siendo todos los asientos en clase ejecutiva, cada pasaje incluye acceso a sala de espera aeroportuaria privada, entretenimiento, comidas y bebidas ilimitadas de la gastronomía francesa antes y durante el viaje, y dos piezas de equipaje de hasta de 32 kg (70.5 libras). “Nuestro producto 100% Smart Business Class es el complemento perfecto para esta clientela de alto nivel”, resumió Vernet, citado por el portal Observer.
Desde el despegue de la aerolínea hace ocho años, el chef Christophe Langrée ha liderado la oferta gastronómica. En 2017 lanzó un programa en todos los vuelos, con menú mensual bajo cocineros de renombre que incluyen a David Toutain (2 estrellas Michelin), Frédéric Duca, Yann Couvreur y Florent Ladeyn (1 estrella) y los hermanos Tourteaux (2 estrellas).
Cuándo debes usar el botón de control de tracción en tu auto
Los sistemas de control de tracción más utilizados aplican el ABS a la rueda que patina o reducen la potencia del motor cuando se detecta el patinaje de la rueda. Estos sistemas retardan la potencia de una, dos, tres o las cuatro ruedas, según la transmisión del vehículo
El control de tracción es un sistema de seguridad automovilística lanzado al mercado por Bosch en 1986 y diseñado para prevenir la pérdida de adherencia de las ruedas, de tal forma que éstas no patinen cuando el conductor se excede en la aceleración del vehículo o el suelo está muy deslizante.
Este sistema utiliza sensores del ABS para detectar si una de las ruedas delanteras giran a diferente velocidad respecto a las ruedas traseras. Cuando esto llega a suceder puede cortar la inyección de combustible con el fin de que las ruedas disminuyan su velocidad y no se patinen.
¿Cuándo debes usar el control de tracción en tu auto?
Debes utilizar el control de tracción cuando conduces sobre una superficie resbaladiza, como una carretera mojada, o cuando hay nieve o hielo alrededor. Además, el control de tracción también evitará que las ruedas patinen al acelerar en una carretera seca si se aplica demasiada potencia con demasiada rapidez.
Si tu vehículo cuenta con muchos caballos de fuerza y aceleras a fondo, sin control de tracción, las ruedas patinaran y muy probablemente dañaras tus llantas. Sin embargo, en algunos casos, es posible que un conductor no quiera que el control de tracción funcione de esa manera, y es por eso que a menudo hay un botón de encendido y apagado para el control de tracción.
El control de tracción actúa con el fin de reducir el par de giro y así recuperar la adherencia entre neumático y suelo
Es un sistema bastante eficaz, pero es mejor no obligarlos a trabajar demasiado: por un lado, se somete a un gran esfuerzo a los frenos y por otro, los cortes secos de aceleración provocan movimientos bastante bruscos del motor sobre sus soportes, que envejecen de forma prematura.
¿Cuándo debes apagar el control de tracción?
Lo más recomendable es nunca apagar el control de tracción. Sin embargo, hay conductores que saben lo que pueden y no pueden hacer, así que deciden conducir sin la ayuda del control de tracción.
Si conduces sobre carreteras limpias y bien mantenidas, está perfectamente bien tener el control de tracción desactivado. Además, tener el control de tracción apagado puede incrementar el ahorro de combustible y también puede reducir ligeramente el desgaste de los neumáticos.
Sin embargo, estos beneficios se ven ampliamente superados por el mayor riesgo que corres al tener el control de tracción apagado.
El destacado actor inglés, de 88 años, dijo que ya no hay papeles protagónicos para una persona de su edad y que en este momento de su vida prefiere escribir libros
Tras una excepcional carrera en el cine que abarcó las últimas seis décadas y media, Michael Caine anunció que deja la actuación de manera definitiva. Aunque en un momento usó el condicional, de sus palabras se desprende que ya no tiene voluntad e interés por aceptar nuevos papeles, además de algunos problemas de salud que reveló por primera vez en una entrevista con la BBC.
Caine, que tiene 88 años, se convirtió en los últimos años en un exitoso autor literario y confesó haber encontrado en la escritura el estímulo que ya no le entrega el cine. A mediados de septiembre se estrenó en el Reino Unido Best Sellers, su película más reciente, en la que interpreta a un escritor retirado que acepta participar de una gira promocional para apoyar la carrera de una joven editora, papel interpretado por la excelente comediante Aubrey Plaza (Parks and Recreation).
“Curiosamente, este resultó ser mi último papel. No he trabajado durante los últimos dos años y tengo un problema de columna que me afecta las piernas, así que no puedo caminar muy bien. Además, como escribí un par de libros que se publicaron y tuvieron éxito resulta que ahora no soy actor, soy escritor, lo cual es hermoso. Como actor hay que levantarse a las seis y media de la mañana e ir al estudio. Y como escritor, puedes empezar a escribir sin moverte de la cama…”, dijo Caine en el programa Kermode y Mayo, de la BBC Radio.
Caine conjeturó que la falta de trabajo que tuvo en el último tiempo empezó a manifestarse antes de la pandemia, pero se profundizó con la parálisis de la actividad causada por el Covid-19. “Creo que este será mi último papel. Honestamente no he tenido ofertas de trabajo desde hace dos años. Además, ya tengo 88. Y, como saben, ya no hay guiones que incluyan a un personaje protagónico de 88 años”, agregó.
Nacido en Londres como Maurice Joseph Micklewhite Jr. el 14 de marzo de 1933, Caine comenzó a destacarse en el cine a fines de la década de 1950 y alcanzó el estrellato en los años siguientes gracias, sobre todo a su aparición en Alfie, el seductor irresistible (1966). A partir de ese momento mostró que podía lucirse en cualquier tipo de personaje, desde el más tierno y sensible al más cínico y despiadado. Nominado seis veces al Oscar, obtuvo dos estatuillas como actor de reparto por Hannah y sus hermanas (1987) y Las reglas de la vida (1999).
El aplaudido protagonista de títulos como Educando a Rita, El hombre que sería rey y El cuarto protocolo se convirtió en los últimos años en una figura infaltable en todas las películas de Christopher Nolan, entre ellos la trilogía de Batman como El caballero de la noche. En ellas encarnó a Alfred, el mayordomo del Bruce Wayne interpretado por Christian Bale.
En principio, el anuncio de Caine frustraría la posibilidad de sumarlo al elenco de la próxima película de Rápidos y furiosos, en la que (de acuerdo con las expectativas de Vin Diesel) sería el actor ideal para interpretar al marido de Queenie (Helen Mirren). También se lo esperaba de regreso en Nada es lo que parece 3, proyecto que sufrió varias demoras por la pandemia.
Después de Best Sellers (todavía sin fecha de estreno en la Argentina) queda pendiente el estreno de Medieval, una película que Caine había filmado previamente en la República Checa con elenco internacional. La película, actualmente en proceso de posproducción, cuenta la historia de Jan Zizka, un guerrero que se convirtió en legendario héroe nacional, sobre todo en la región de Bohemia, pero cuyas ideas todavía hoy suscitan polémicas entre los checos. Caine interpreta a Lord Boresh, un noble del siglo XIV que es la mano derecha del rey checo Wenceslao IV.
En ese país, justamente, Caine tuvo su última gran aparición pública. En agosto pasado recibió el premio a la trayectoria en el Festival de Karlovy Vary, uno de los más prestigiosos de Europa.
PARA COMUNICARTE CON NOSOTROS
Saludos Amigos!
En ella nos proponemos ofrecer los datos inéditos y los detalles confidenciales de todo lo que acontece en el mundo del arte y el espectáculo.
josephcaceres89@gmail.com