
noviembre 3, 2021

Marisol Vicens en desacuerdo que gobierno suspendiera programa de visados para estudiantes haitianos
SANTO DOMINGO.- Marisol Vicens, abogada y expresidenta de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios, se mostró en desacuerdo con la decisión del Gobierno de pausar indefinidamente el programa especial de visados para estudiantes haitianos en República Dominicana.
Vicens entiende que esa decisión la cual fue anunciada por el viceministro de Asuntos Consulares y Migratorios en el Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Jatzel Román, es desacertada porque mientras más ciudadanos haitianos puedan educarse, pueden incidir positivamente en su país.
Desconozco las causas, los detalles de porqué se había tomado esa decisión, si hay alguna razón, si se descubrió algunas causas de que pudiesen estarse emitiendo visas para esos fines y se estuvieran desviando para otros propósitos, pero entiendo que preservar las visas para estudiantes es importante, si hay algunas falencias y anomalías que se han dado en procedimiento pues deben de ser corregida», expresó en la entrevista central de El Despertador.
Denunciante de Facebook: Mark Zuckerberg debería renunciar como CEO
Nueva York (CNN Business) — La denunciante de Facebook, Frances Haugen, dijo el lunes que cree que la compañía sería «más fuerte» si el fundador, Mark Zuckerberg, renunciara como CEO.
«Creo que es poco probable que la empresa cambie si él sigue siendo el CEO», dijo durante una entrevista en el escenario de la conferencia tecnológica Web Summit, en Lisboa. «Espero que pueda ver que hay tanto bien que puede hacer en el mundo, y tal vez sea una oportunidad para que alguien más tome las riendas».
Haugen agregó: «Creo que Facebook sería más fuerte con alguien que estuviera dispuesto a centrarse en la seguridad».
Haugen desató la última tormenta de fuego en Facebook, que cambió su nombre corporativo, la semana pasada, a Meta, cuando filtró decenas de miles de páginas de documentos internos de la empresa a la Comisión de Bolsa y Valores, los legisladores y The Wall Street Journal. El mes pasado, un consorcio de organizaciones de noticias, incluida CNN, también obtuvo los documentos, ahora conocidos como los «Facebook Papers», y publicó decenas de artículos.
Abel Martínez advierte problema haitiano ha llegado a su punto más crítico; dice es hora de actuar
Dice gobierno debe tomar medidas urgentes ante situación haitiana y que en vez de suspender programa de visados a estudiantes hay que actuar de manera urgente ante más de un millón 500 mil haitianos que están ilegalmente en el país.
Santiago. – El alcalde Abel Martínez, aseguró hoy que el problema haitiano y la seria amenaza que representa para nuestro país, ha llegado a su punto más crítico, por lo que requiere de medidas más puntuales, al tiempo de minimizar la decisión del gobierno dominicano de suspender la emisión de nuevos visados a los estudiantes haitianos que quieran cursar carreras en las distintas universidades del país.
Abel Martínez, indicó que el caso haitiano respecto a la República Dominicana, es mucho más delicado que la presencia de estudiantes que de por si están en nuestro país de forma legal, ya que entiende que el problema más grave es la presencia de más de un millón y medio de ilegales en el territorio dominicano y dijo que ya es hora de actuar.
“Esos estudiantes son los que están legalmente en nuestro país, aquí hay que tomar medidas urgentes con los ilegales en nuestro territorio, que son más de un millón quinientos mil y también hay que actuar de manera rápida contra quienes falsifican cédulas dominicanas y los carnets de naturalización”, dijo Abel Martínez.
Único país del mundo que no ha tenido casos de Covid, hasta ahora
Redacción Internacional.- El pequeño país de Tonga, oficialmente conocido como Reino de Tonga, es un archipiélago de 176 islas coralinas y volcánicas situado en el Pacífico Sur dentro de la Polinesia que se había mantenido sin ningún caso confirmado de coronavirus en toda la pandemia.
Ahora, la población de Tonga se prepara para el primer confinamiento tras haberse confirmado un caso positivo en el país, que ha impulsado la asistencia a los centros de vacunación del país. Tonga tiene una población algo menos de 106.000 habitantes y un 63% de la población con edad para vacunarse ha recibido la pauta completa de vacunación contra la Covid-19.
¿Dónde se ha producido el contagio?
El primer ministro del país, Pohiva Tu’i’onetoa, pidió este fin de semana a la población de la isla de Tongatapu, al ser la más poblada, que llevara a cabo los preparativos previos de cara a un posible cierre del país. «La razón por la que el cierre no ocurrirá este fin de semana es porque me han informado que el virus tardará más de tres días en desarrollarse», explicaba entonces el primer ministro en declaraciones recogidas por Europa Press del medio local Matangi Tonga Online.